
La versión 5 del browser  incorpora un lector más rápido, mayor soporte para HTML 5 y la  incorporación de Bing de Microsoft como motor de búsqueda web
Una de las  principales novedades en esta versión es Safari Reader,  que permite “leer artículos en la web sin distracciones, con un  incremento de rendimiento del 30% sobre Safari 4”, anunció  Apple.
Por otro lado, en medio de la pelea con Google por el  mercado de celulares, Apple volvió a apostar por Microsoft en Safari 5 y  ahora deja elegir Google, Yahoo! o Bing como servicio de  búsqueda en la web.
Y Apple tampoco se olvidó de Adobe,  con la cual mantiene un importante entredicho a raíz de la tecnología  Flash. Por ello, la empresa de la manzanita dijo que ahora Safari 5 “soporta  más de una docena de nuevas tecnologías HTML5, que permiten a  los desarrolladores web crear ricos y dinámicos sitios web”.
Safari  5 permitirá a los desarrolladores crear extensiones “para personalizar y  enriquecer la experiencia de navegación”.
Una por una,  según Apple
Safari Reader facilita la lectura en la web de  artículos de una o varias páginas, mostrándolos en una nueva vista con  desplazamiento, exenta de cualquier contenido adicional.
Cuando  Safari 5 detecta un artículo, el usuario puede hacer click en el icono  Reader (lector) de la Barra de Direcciones Inteligente para visualizar  el artículo completo; y disfrutar así de una lectura más clara y sin  interrupciones, con opciones para ampliar, imprimir o enviar por mail.
Impulsado  por el motor de JavaScript Nitro, Safari 5 en el Mac ejecuta JavaScript  un 30% más rápido que Safari 4, un tres por ciento más rápido que  Chrome 5.0, y más del doble de rápido que Firefox 3.6.
Safari 5  añade más de una docena de características HTML5 que permiten a los  desarrolladores web crear experiencias multimedia, incluyendo  reproducción a pantalla completa y subtítulos para video en HTML5.
El  nuevo Safari Developer Program, gratuito, permite a los desarrolladores  personalizar y mejorar Safari 5 con extensiones basadas en tecnologías  web estándar, como HTML5, CSS3 y JavaScript.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario