Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

08 mayo, 2010

Proponen bajar el IVA en compra de alimentos y bebidas

Crédito Foto: TELAM

El diputado Felipe Solá difundió por Radio 10 la iniciativa para que se reintegre el Impuesto al Valor Agregado que abonan los consumidores finales por la compra de esa gama de productos con tarjetas de débito

El diputado Felipe Solá (Peronismo Federal) presentó un proyecto de ley para que sea reintegrado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que abonan los consumidores finales por la compra con tarjetas de débito de alimentos y bebidas, se informó hoy.

El ex gobernador destacó la iniciativa para que se reintegre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los consumidores finales que compren alimentos y bebidas con tarjetas de débito.

De todas maneras, aclaró por Radio 10 que el proyecto que presentó "debe ser mejorado, enriquecido y tratado por todos".

Solá calificó a su propuesta de ley como "muy interesante" y aclaró que lo van a "hablar todos los bloques".

La iniciativa del ex gobernador de la provincia de Buenos Aires indica que el monto máximo del reintegro mensual por persona física será equivalente a 150 pesos y se irá ajustando según la variación del Salario Mínimo Vital y Móvil fijado por el Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario.

En los fundamentos del proyecto, Solá indica que si el proyecto de convierte en ley "la pobreza se reduciría en tres puntos porcentuales", que sería 1 millón 250 mil personas, mientras que la indigencia descendería a 1,8 puntos porcentuales, es decir que habría unos 720 mil indigentes menos.

Para preservar el poder adquisitivo de los ingresos, especialmente los de los sectores de menores recursos, Solá presentó otro proyecto de ley para modificar el artículo 6to. del decreto 1602/09 que estableció la Asignación Universal por Hijo.

El cambio que propone es que para que el beneficio sea percibido por todos los niños que lo requieran sin que sea un obstáculo que concurran a escuelas públicas de gestión privada subvencionada por estados provinciales.

En su proyecto, el legislador explica que muchos de estos chicos van a ese tipo de escuelas porque "muchas veces tienen una cuota menor a lo que se paga por la cooperadora en una estatal o están becados, y generalmente pertenecen a familias de escasos recursos".

Solá alerta en su proyecto que "si no ampliamos la medida se estaría atentando contra la libertad y el derecho a la educación de nuestro país" y sostiene que sería muy importante que el programa gubernamental asistencial no genere "más desigualdades o tensiones sociales sino lo contrario, para evitar que esta asignación se vuelva cada vez menos universal".


Fuente: DyN

No hay comentarios: