
El ministro de Justicia, Julio Alak, sostuvo que no hay trabas "legales" para que el titular del PJ "pueda ejercer la presidencia de la Unasur y ser diputado nacional" a diferencia de los pedidos de renuncia desde la oposición
Además, sostuvo que la disposición de Kirchner para con sus cargos "supera con holgura la capacidad de trabajo y el compromiso necesario para desempeñar ambas funciones con eficiencia y patriotismo".
Alak remarcó que al ex Presidente "le sobra capacidad de gestión y constituye un honor para nuestro país que todos los presidentes de Sudamérica lo hayan elegido por unanimidad".
Asimismo, consideró que la UNASUR "consolidará la unión regional y generará políticas destinadas a defender la soberanía y promover el desarrollo económico integral de nuestros pueblos".
El ministro señaló que "la Cámara de Diputados carece de facultades para pedir que Kirchner mantenga o deje su banca". Alak sostuvo que era "un orgullo para el pueblo argentino, y los bonaerenses en particular, que un ex Presidente de la Nación, con la jerarquía política e intelectual de Néstor Kirchner, pueda representarnos en el Congreso Nacional".
"Kirchner, que ha transformado a la Argentina, seguramente establecerá las bases para que la UNASUR se convierta en uno de los bloques regionales más importantes del mundo", estimó el ministro.
Y, elogió al ex mandatario y jefe del PJ nacional al señalar que "Kirchner posee un pensamiento estratégico adecuado a las necesidades de desarrollo con justicia social que demanda la Patria Grande Sudamericana".
Fuente: DyN
No hay comentarios:
Publicar un comentario