
La mandataria participa en la ceremonia religiosa que se realiza en el marco de las celebraciones por el aniversario patrio. Asisten también los ministros de Gabinete,
altos funcionarios de Gobierno y demás autoridades gremiales y socialesLa presidente Cristina Kirchner encabeza en la Basílica de Luján la celebración del tradicional Tedeum, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
El oficio religioso está a cargo del arzobispo de Luján-Mercedes, monseñor Agustín Radrizzani, quien delimitó su discurso en cuatro ejes temáticos: "Memoria, identidad, reconciliación y desafíos".
"Nos debemos un diálogo magnánimo y sereno que significa abrirnos caminos a través de la palabra; establecer el consenso sobre diferencias más allá de partidismos y de las diferencias personales", advirtió Radrizzani.
El monseñor reiteró que la declaración de la Iglesia en la que se considera que "la Patria es un don que hemos recibido y la Nación una tarea que nos convoca y demanda nuestro esfuerzo". Al respecto, remarcó que "asumir ese compromiso es el mejor modo de festejar el Bicentenario".
Radrizzani remarcó que los argentinos deben "estar empeñados por defender el bien común y la unidad nacional" para garantizar una "justicia más efectiva, la redistribución de la riqueza y la mayor independencia de los poderes republicanos".
Minutos antes del Tedeum, el nuncio apostólico, Adriano Bernardini, transmitió el mensaje que envió el Papa Benedicto XVI para sumarse a las celebraciones del Bicentenario de la Argentina.
"Quiero hacer llegar a vuestra excelencia mis felicitaciones más cordial en ocasión de la fiesta nacional, a la vez que expreso mi afecto y cercanía espiritual a todos los argentinos", sostiene la carta enviada por Benedicto XVI.
El mensaje también sostiene que a los argentinos "encomiendo en mis oraciones, pidiendo al Señor que los bendiga constantemente con la concordia, la paz y la prosperidad".
El punto culminante del festejo de los 200 años de la Patria será una cena en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el más importante de la Casa Rosada, a la que asistirán 200 invitados.
Entre otros, estarán presentes los presidentes de Uruguay, José Mujica; de Chile, Sebastián Piñera; de Venezuela, Hugo Chávez; de Ecuador, Rafael Correa; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Bolivia, Evo Morales, así como gobernadores provinciales.
De acuerdo a la agenda, a las 17, la Presidente recibirá en el Salón de los Bustos el saludo de los mandatarios extranjeros y del cuerpo diplomático acreditado ante el gobierno argentino.
A continuación, Cristina Kirchner y sus invitados se dirigirán hasta un pasaje de la Casa Rosada ubicado frente al acceso de Balcarce 50 para dejar inaugurada una muestra pictórica denominada "Galería de los Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario".
Los cuadros que integrarán la galería fueron donados por los diferentes presidentes latinoamericanos. En ese lugar, la primera mandataria pronunciará un mensaje alusivo a la fecha que será transmitido por cadena nacional.
A su término, Cristina Kirchner y sus invitados se trasladarán a pie hasta el Cabildo, a través de Plaza de Mayo, para presenciar un espectáculo de luz y sonido preparado sobre la historia argentina.
Alrededor de las 19, las autoridades irán desde el Cabildo por Diagonal Norte, a pie, para seguir desde un palco ubicado a la altura de la calle Esmeralda el "Desfile de los 200 años", que concluirá con un show musical y fuegos artificiales. De vuelta en la Casa de Gobierno, está previsto que la mandataria encabece desde las 22 la cena oficial en el Salón Blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario