Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

13 marzo, 2010

Chile: ya son 1.600 los detenidos en las dos regiones más afectadas

Crédito: AP

Desde que se decretó el toque de queda en Maule y Biobío hace 13 días por el sismo, las autoridades trasandinas suman arrestan día a día por saqueos y disturbios

Un total de 1.609 personas fueron detenidas hasta el momento a raíz del toque de queda decretado un día después del terremoto del 27 de febrero en las regiones sureñas del Maule y del Biobío, las más afectadas por el sismo que sacudió el centro y el sur de Chile.

Según informa hoy el diario La Tercera, en la región del Maule, que se extiende entre 200 y 400 kilómetros al sur de la capital, fueron detenidas, desde el 28 de febrero, 384 personas, 265 de ellas por infringir el toque de queda y otras 119 por otros delitos.

En tanto, en la región de Biobío, cuya capital es Concepción, a 515 kilómetros al sur de la capital y donde hubo escenas de saqueos tras el fuerte temblor, el número de detenidos desde la mencionada fecha asciende a 1.344 personas.

Un día después del fuerte sismo, de 8,8 grados Richter, el Gobierno presidido entonces por Michelle Bachelet decretó el estado de catástrofe en esas dos regiones, donde además se impuso el toque de queda para atajar los pillajes.

El nuevo presidente, Sebastián Piñera, decidió este jueves, pocas horas después de su investidura, decretar el estado de catástrofe, además, en la región de O'Higgins, a 100 kilómetros al sur de Santiago, que se vio afectada por otro sismo de 6,9 grados Richter.

Sin embargo, en esa región no se ha decretado por el momento toque de queda.

En tanto, en el Biobío continúan las investigaciones para dilucidar la muerte a golpes de un hombre de 45 años, identificado como Daniel Riquelme Ruiz, por la cual permanecen detenidos e incomunicados cinco funcionarios de la Armada.

El incidente se registró en la madrugada de este miércoles, mientras regía el toque de queda en la localidad de Hualpén.

Ayer hubo varios interrogatorios, después de que el Ministerio Público se declarara incompetente para investigar la muerte de Riquelme, que este viernes fue enterrado en la cercana localidad de Talcahuano.

Fuente: EFE

No hay comentarios: