Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

18 febrero, 2010

Buscan que el Dakar vuelva en el 2011

Crédito: AP

Comenzaron las reuniones y negociaciones para que la competencia se vuelva a realizar en Argentina y Chile el próximo año. "Nosotros estamos dispuestos a escuchar y apoyar", dijo el secretario de Turismo de la Nación

Los directivos de la organización, con Etienne Lavigne a la cabeza, estuvieron en Buenos Aires donde mantuvieron charlas con Enrique Meyer, Secretario de Turismo de la Nación.

La continuidad de la negociación tuvo paso por Chile, donde también se reunieron con la dirección de Chile Deportes. En marzo habrá otro encuentro, pero en esa oportunidad será con el nuevo presidente, Sebastián Piñera.

Por su parte, Meyer, comentó que la ASO está preocupada por el presupuesto que pondrán ambos países y que buscarán, de existir una nueva versión en Sudamérica, mayores aportes con el objetivo de mejorar la cantidad de pilotos participantes, que este año bajó en relación al anterior.

"Quieren promocionar un poco más ya que están en la búsqueda de los mismos números del primer Dakar, es decir unos 600 competidores y no los cerca de 400 que tuvo la última versión. Nosotros estamos dispuestos a escuchar y apoyar. Lo principal es ponerse de acuerdo con Chile", afirmó Meyer.

Fuente: DyN

No hay comentarios: