
A sus 53 años, Dalia Grybauskaite ganó con casi el 67 por ciento de los votos, el mayor porcentaje en unos comicios a la jefatura del Estado en ese país báltico
La comisaria europea de Presupuesto, Dalia Grybauskaite, ganó las elecciones presidenciales celebradas ayer en Lituania con casi el 67% de los votos, según informó la comisión electoral en Vilna poco antes de finalizar el escrutinio.
"Decidí volver para ayudar a mi país y es una gran responsabilidad, el primer desafío es la crisis económica y en mi opinión Lituania también se ve desafiada por los niveles de corrupción y la oligarquía. Esos son los desafíos que me gustaría afrontar", afirmó Dalia.
Algirdas Butkevicius se quedó en segundo lugar con 12.4% de los votos. El presidente Valdas Adamkus no se pudo presentar de nuevo como candidato después de dos mandatos.
Dalia se proclamó vencedora en las elecciones presidenciales en la primera, según una declaración retransmitida por la televisión. "Felicito a los lituanos por su decisión", declaró anoche la señora Grybauskaite.
"El 12 de julio tras la investidura, mi primera tarea será evaluar el trabajo del gobierno y en los 15 días siguientes proponer la candidatura de un nuevo primer ministro", aseveró.
Para que un candidato sea elegido en la primera vuelta, debe lograr más de la mitad de los votos. Si la participación es inferior, debe obtener la mayoría de los votos por encima de un tercio del total de los 2.7 millones de inscritos.
Sólo el ex jefe del Estado Brazauskas, con más de un millón de sufragios obtenidos, superó en número de votos en unas presidenciales, a Grybauskaite, aunque sumó el 60,1 por ciento de las papeletas, ya que en los comicios de 1993 la participación fue mayor.
En 1997 fue elegido presidente Valdas Adamkus con el 49,96 por ciento de los votos; Rolandas Paskas ganó las presidenciales en 2002 con el 54,15 por ciento de los sufragios; y en 2004 volvió a ganar Adamkus con el 51,89 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario