
Un delegación encabezada por Thomas Shannon viajará a La Paz para iniciar una serie de conversaciones con el fin de mejorar los lazos entre ambos países. La lucha contra narcotráfico será el tema central de debate
El gobierno de los Estados Unidos iniciará esta semana contactos con las autoridades bolivianas con el fon de suscribir un nuevo acuerdo de relaciones bilaterales entre ambos países.
La misión que llegara el miércoles a La Paz estará encabezada por el subsecretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, y el director de Asuntos Hemisféricos del Consejo Nacional de Seguridad para la Casa Blanca, Dan Restrepo.
Según el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Bolivia, David Choquehuanca, este avance es el primer fruto de la reunión que sostuvo con la secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton.
El Palacio Quemado y la Casa Blanca cuentan ya con una preagenda que será discutida con miras a mejorar las relaciones entre ambos gobiernos.
Las relaciones entre Bolivia y los EEUU sufrieron un deterioro desde el 2006, pero el punto más crítico llegó tras la expulsión del embajador norteamericano, Philip Goldberg, en septiembre de 2008 y la suspensión del Atpdea para Bolivia.
Choquehuanca anticipó uno de los temas centrales del encuentro será la lucha contra el narcotráfico, en la cual Bolivia pedirá que sea dirigida por autoridades nacionales.
El ex presidente Bush había suspendido indefinidamente la Ley de Preferencias Arancelarias, Atpdea, argumentando que Bolivia no había cumplido con la lucha contra las drogas.
"Tenemos la esperanza de que la administración Obama pueda corregir esta injusticia que cometió el presidente Bush suspendiendo el Atpdea para los bolivianos", dijo el jefe de la diplomacia boliviana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario