
Pagará u$s1.280 millones para comprar una rama de VeriSign dedicada a la venta de tecnología de seguridad para sitios de internet
La decisión de Symantec pone de manifiesto la velocidad en que ambas compañías avanzan en sentidos distintos.
Symantec, más conocida por su software antivirus para computadoras personales, quiere brindar protección en otros ámbitos de la informática .
Con el acuerdo, Symantec habrá gastado casi u$s3.000 millones en dos años a fin de adquirir tecnologías que la convertirían en una participante más destacada en distintos segmentos del mercado de seguridad , como la protección de datos en los teléfonos móviles y la distribución de software mediante la internet .
En tanto, el acuerdo representa el paso más determinado de VeriSign para reducir sus operaciones a fin de concentrarse en su negocio central, el manejo de tráfico en los sitios web cuyos nombres de dominio terminan en ".com" y ".net", así como el cobro de tarifas cuando se registran nuevos sitios con esos nombres.
VeriSign ha estado desprendiéndose de divisiones durante los últimos tres años, luego de percatarse de que se había debilitado al expandirse mediante una serie de compras con las que buscó aislarse de los problemas que abundaron hace una década, con el colapso de las llamadas empresas punto-com.
Antes del acuerdo con Symantec, VeriSign había vendido más de una docena de empresas desde el 2007, por un total cercano a los u$s1.000 millones.
Algunas compras fueron decisiones curiosas de VeriSign, como en el caso de una división que ofrecía servicios de facturación para empresas de telecomunicaciones y otra que vendía distintos tonos de timbre para teléfonos, así como una más que ofrecía seguros para celulares .
El convenio se cerraría en el trimestre que concluye en septiembre. Symantec confió en que la transacción reducirá sus ganancias ajustadas en 9 centavos por acción para el año fiscal en curso. No contribuirá a las utilidades ajustadas sino hasta el trimestre que concluye en septiembre del año próximo.
Fuente: AP
No hay comentarios:
Publicar un comentario