skip to main |
skip to sidebar
Bienvenidos...
Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!
La mujer de Fantino, a lo grande

Descubra en esta nota cuál será el desafío que encarará la actriz Miriam Lanzoni
La actriz Miriam Lanzoni, mujer del periodista y relator deportivo Alejandro Fantino, se suma al elenco de El abismo… todavía estamos, la película dirigida por Pablo Yotich con dirección musical de Víctor Heredia que comenzará a rodarse en las próximas semanas.
Además de Lanzoni, el elenco de El abismo… todavía estamos está conformado por Juan Palomino, Raúl Rizzo, José Palomino Cortéz, Ana María Giunta, Dalma Maradona, Laura Miller, Fabio Aste, Pablo Yotich, Norberto Díaz, Esteban Meloni, Belén Santos, Adriana Salonia, Pascual Condito, Mabel Pessen, Jorge Noya, Nicolás Condito, Florencia Moreno, Laurentino Blanco, Daniel Valenzuela, Gabriel Zuccarini, Andrés Zurita y Susana Salerno, entre otros.
El abismo… todavía estamos comienza narrando la historia de Ernesto, un hombre que motivado por el nacimiento de su primera hija (Natalia) decide irse a vivir con su novia Paloma a mediados de 1978 sin saber que los militares los están buscando para detenerlos. Con el tiempo, Natalia deberá decidirse entre aceptar su verdadera identidad o una impuesta.
“Este largometraje trata los Derechos Humanos con respeto, sin morbosidad ni golpes bajos”, expresó la activista Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Esta cinta, que se encuentra en plena etapa de pre-producción, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gobierno de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos, la Subsecretaría de Medios y el Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario