Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

20 mayo, 2010

Fabricantes de memorias, sancionados por fijar precios


Un grupo empresas relacionadas con chips de memoria, entre ellos el líder mundial Samsung, fueron multadas por un total u$s411 millones por la Comisión Europea por fijar precios de forma ilegal

El organismo antimonopolios de la UE asestó la mayor sanción, de €145,73 millones, a la surcoreana Samsung .

Por su parte, la alemana Infineon recibió una multa de €56,70 millones y la también coreana Hynix Semiconductor, de €51,47 millones.

Las empresas fueron acusadas de formar un cártel de fabricantes de microprocesadores DRAM que operó desde julio de 1998 a junio del 2002.

Las otras compañías del cártel eran las japonesas Hitachi, que recibió una multa de €20,41 millones de euros, Toshiba , de €17,64 millones, Mitsubishi Electric , de €16,61 millones, y la taiwanesa Nanya Technology, con €1,80 millones.

La también nipona Elpida Memory fue multada con €8,50 millones junto con Hitachi.

La estadounidense Micron Technology recibió inmunidad y se libró de las multas por denunciar el cártel en el 2002.

Samsung Electronics y Hynix son el primer y segundo fabricantes del mundo de procesadores de memoria, respectivamente. Los chips DRAM se utilizan en computadoras personales, impresoras, teléfonos móviles y consolas de videojuegos.

El caso es el primero que se presentó bajo el procedimiento de acuerdo de la Comisión Europea, según el cual las empresas admiten haber participado del cártel a cambio de una reducción del 10% en las multas.


Fuente: Reuters

No hay comentarios: