Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

25 mayo, 2010

En el Tedeum de Luján, la Iglesia pidió defender la unidad nacional

El monseñor Agustín Radrizzani llamó a "establecer el consenso más allá de partidismos y de diferencias personales"

La presidente Cristina Kirchner encabezó en la Basílica de Luján la celebración del tradicional Tedeum, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

El oficio religioso estuvo a cargo del arzobispo de Luján-Mercedes, monseñor Agustín Radrizzani, quien delimitó su discurso en cuatro ejes temáticos: "memoria, identidad, reconciliación y desafíos".

"Nos debemos un diálogo magnánimo y sereno que significa abrirnos camino a través de la palabra; establecer el consenso sobre diferencias más allá de partidismos y de diferencias personales", advirtió Radrizzani.

El monseñor reiteró que la declaración de la Iglesia en la que se considera que "la Patria es un don que hemos recibido y la Nación, una tarea que nos convoca demanda nuestro esfuerzo". Al respecto, remarcó que "asumir ese compromiso es el mejor modo de festejar el Bicentenario".

Radrizzani remarcó que los argentinos deben "estar empeñados por defender el bien común y la unidad nacional" para garantizar una "Justicia más efectiva, la redistribución de la riqueza y la mayor independencia de los poderes republicanos".

Minutos antes del Tedeum, el nuncio apostólico, Adriano Bernardini, transmitió el mensaje que envió el Papa Benedicto XVI para sumarse a las celebraciones del Bicentenario de la Argentina.

"Quiero hacer llegar a vuestra excelencia mis felicitaciones más cordiales en ocasión de la fiesta nacional, a la vez que expreso mi afecto y cercanía espiritual a todos los argentinos", sostiene la carta enviada por Benedicto XVI.

El mensaje también declara: "(a los argentinos) encomiendo en mis oraciones, pidiendo al Señor que los bendiga constantemente con la concordia, la paz y la prosperidad".

El punto culminante del festejo de los 200 años de la Patria será una cena en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el más importante de la Casa Rosada, a la que asistirán 200 invitados.

Entre otros, estarán presentes los presidentes de Uruguay, José Mujica; de Chile, Sebastián Piñera; de Venezuela, Hugo Chávez; de Ecuador, Rafael Correa; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Bolivia, Evo Morales, así como gobernadores provinciales.

No hay comentarios: