
Un tribunal de Hamburgo abrió un expediente contra el gigante luego de que éste reconociera haber tomado información privada a través de redes Wi-Fi. Reguladores italianos y españoles investigarán si Google violó alguna legislación
El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Artemi Rallo, ordenó investigaciones para determinar si Google violó la normativa española de protección de datos y los derechos de los ciudadanos, al captar y almacenar sin consentimiento datos de localización de redes Wi-Fi y datos de tráfico asociados a esas redes, informó en un comunicado.
Google dijo la semana pasada que la flotilla de coches que utiliza para fotografiar las calles de distintas ciudades del mundo para la aplicación Street View recopiló de manera accidental información personal que según un experto en seguridad podría incluir correos electrónicos y contraseñas.
Entre los países afectados estaban también Estados Unidos , Alemania , Francia , Brasil y Hong-Kong, en China.
En España , su servicio Street View inició la toma de datos en el 2008. Para la AEPD, los hechos reconocidos por la compañía podrían constituir una vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Por ello, la agencia dijo que ha remitido un requerimiento a Google en el que le insta a bloquear los datos de tráfico asociados a las redes Wi-Fi que se almacenan en sus ficheros recabados en territorio español por equipos técnicos instalados en los vehículos Street View.
Asimismo, le ha requerido que informe del tipo de datos captados, la finalidad para la que han sido recabados y tratados, los procedimientos por los que han sido captados y almacenados, así como las ciudades españolas que han sido rastreadas por los vehículos Street View.
En Italia , el regulador de la privacidad dijo que va a comprobar si el gigante de las búsquedas en internet trató de manera adecuada los datos adquiridos con Street View, que permite a los usuarios navegar por las calles de las ciudades con una visión de 360 grados utilizando las fotografías tomadas por las cámaras de sus vehículos.
El regulador dijo que Google Italia había reconocido que recopiló las imágenes, pero también "datos referidos a la presencia de redes inalámbricas, así como comunicaciones electrónicas , transmitidos por los usuarios a través de redes inalámbricas sin protección."
Expediente en contra
La Fiscalía de Hamburgo anunció que abrió un expediente contra el buscador de internet Google después de que éste reconociera el fin de semana que recogió información privada de forma indiscriminada a través de redes Wi-Fi sin contraseña.
Wilhelm Möllers, portavoz de la fiscalía, precisó que se está investigando a una serie de empleados en Alemania de la empresa estadounidense, de los que no facilitó el nombre.
Se está analizando "la sospecha del la captura de datos", dijo. la fiscalía se está ocupando de averiguar si la sospecha es cierta. "De momento está completamente abierto que tengamos que llevar a cabo investigaciones más profundas".
Hoy se reunieron un grupo de representantes de Google y de las autoridades alemanas de protección de datos para discutir sobre el modo de proceder.
El fin de semana, el buscador online pidió disculpas públicamente por haber violado durante años la privacidad de los usuarios mediante el servicio Street View.
Aseguró además que los vehículos de ese servicio dejarán inmediatamente de recoger datos a través de redes Wi-Fi abiertas.
"Fue un error que lamentamos profundamente y por el que pedimos disculpas", manifestó un portavoz.
Sus palabras se escucharon después de que una auditoría llevada a cabo por las autoridades alemanas de protección de datos demostrase que las cámaras de los coches de Google, que fotografían las calles de varias ciudades para incluirlas en sus mapas , capturaron numerosos datos privados -como fragmentos de correos electrónicos o contenidos de páginas web visitadas- a través de redes inalámbricas abiertas.
Hasta hace sólo un par de semanas la empresa aseguraba no haber grabado datos más allá de las redes celulares registradas (SSID) y los identificadores de los router (dirección MAC). Poco antes señaló que sólo quería tomar informaciones sobre la ubicación de las redes Wi-Fi.
Fuente: DPA y Reuters
No hay comentarios:
Publicar un comentario