Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

14 marzo, 2010

F1: La leyenda desafió a los nuevos campeones

El regreso de Schumacher a la Fórmula 1 enaltece una categoría que se estancaba en lo previsible. La expectativa por el desempeño del alemán colma el circuito de Bahrein
La pista de Bahrein gozó hoy con el regreso de una nueva temporada de Fórmula 1 pero, ante todo, por el de Michael Schumacher, el heptacempeón del mundo que volvió a la categoría a los 41 años.

Lejos quedó aquel septiembre de 2006 cuando, luego de ganar el Gran Premio de Australia, el alemán anunciaba su retiro de la categoría que lo había visto en pista 250 veces y en el primer lugar del podio en 91 oportunidades.

Su ligazón con la máxima categoría del automovilismo mundial, una vez que se quitó el casco, continuó de la mano de Ferrari, su escudería fetiche, quien lo eligió como una especie de manager, especializado en la elección de pilotos.

Schumacher, el piloto más ganador de la historia, no se sentía pleno. Las butacas de los monoplazas aún tenían un lugar guardado para él en la máxima competición a la que intentó regresar en 2009, en reemplazo del brasileño Felipe Massa tras un grave accidente.

La estática F1, entonces, recibía un cachetazo motivador, pero la vuelta más esperada no pudo ser, luego de que el alemán no pudiera recuperarse de una lesión en el cuello.

¿Movida de prensa?, ¿búsqueda de audiencia?. Nada de eso. Schumacher estaba moviendo su engranaje seriamente y su regreso, que apenas se encuadraba en ilusión, se hizo tangible esta mañana, cuando los motores se encendieron en Bahrein.

La nueva temporada de la F1 tuvo cuatro campeones del mundo en pista por primera vez en su historia (Schuamcher- Hamilton- Button- Alonso), pero la presencia del alemán, fue la escena más esperada de una película multigalardonada que, aún, tiene anaqueles que esperan por nuevos espisodios.

Las escuderías del campeón:
1991 - 1995: Jordan - Benetton
1996-2006: Ferrari
2010: Merecedes.

Sus siete títulos:
En 1994 ganó su primer título por un solo punto de ventaja sobre el británico Damon Hill.
En 1995 revalidó el título mundial, por última vez al volante de un Benetton-Renault, antes de su paso a Ferrari.
En 2000, después de una dura lucha con Mika Häkkinen, venció en en el Gran Premio de Japón y se coronó campeón.
De 2000 en adelante, fue campeón ininterrumpidamente en 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004.

No hay comentarios: