Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

13 marzo, 2010

El director del Indec reconoció que las mediciones de las provincias son "obsoletas"

Crédito: Télam

El titular del organismo, Norberto Itzcovich, cuestionó los índices de inflación elaborados en algunas distritos por considerarlas "inconsistentes y obsoletos". El funcionario dijo que están trabajando para "unificar la metodología" en todo el país

Además, el funcionario nacional destacó que se está "trabajando codo a codo" con estos organismos para que produzcan un indicador de precios "con la misma metodología" del cuestionado IPC del Indec.

Itzcovich afirmó que "los índices de los organismos provinciales no tienen mucha consistencia técnica, y además muchos de ellos son obsoletos".

"Estamos trabajando codo a codo con algunas provincias para que puedan tener un índice de precios metodológicamente similar al de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, adaptado a la estructura de consumo que tenga cada una de las provincias", indicó el titular del Indec a radio Latina.

Entonces, subrayó el funcionario, "sí se van a poder comparar con el IPC del Indec, porque se van a producir metodológicamente de la misma forma".

Explicó que "las direcciones provinciales de Estadística no dependen del Indec", y añadió que "tienen diversos índices que en la mayoría de los casos no tienen mucha consistencia técnica".

Itzcovich también precisó que "la mayoría de los índices que se comparan con el IPC, poseen solo 100 productos, con ponderación de 1 punto cada uno, y con una base que es de 1980 en algunos casos y de 1988 en otros".

Por lo tanto, concluyó que resultan "absolutamente incomparables e inconsistentes", y afirmó que los indicadores provinciales "tienen también problemas de recolección de precios".

El Indec difundió ayer el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero Capital Federal y el Gran Buenos Aires, cuyo resultado fue 1,2 por ciento. Por su parte, las estimaciones de las consultoras privadas arrojaron entre 1,7 y 2,9 por ciento.

En enero último, por ejemplo, la inflación avanzó 1,8 por ciento en Córdoba; 2,5 en Misiones; 2,2 en San Luis; 4,5 en Mendoza; 2,3 en Salta; y 1,9 en Entre Ríos.

Todas las mediciones propias, excepto la de Córdoba, dieron más del doble que la realizada por el INdEC para Capital y el GBA, que se ubicó en 1 por ciento.

Fuente: DyN

No hay comentarios: