
La FTC acusó a Intel, fabricante de los microprocesadores que hacen funcionar las computadoras personales, de sacar a sus rivales del mercado, privando así a los consumidores de la posibilidad de elegir y sofocando la innovación en la industria de los chips.
Intel ha enfrentado cargos similares durante años, pero siempre los ha rechazado. Recientemente, pagó a su rival Advanced Micro Devices u$s1.250 millones para resolver una disputa similar sin llegar a juicio.
Intel, con sede en Santa Clara, California, está apelando una multa antimonopolio de u$s1.450 millones aplicada por la autoridad regulatoria europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario