Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

20 diciembre, 2009

Un nanochip hará que las computadoras pesen la mitad


Imagen ilustrativa

Una empresa estatal de Taiwán, National Nano Devices Laboratories, presentó ayer un diminuto microchip que reducirá a la mitad el peso de computadoras portátiles y teléfonos celulares
De esta manera, las computadoras del futuro podrían pesar sólo 500 gramos, mientras que en la actualidad los modelos más ligeros, como el Mac Air de Apple o el Sony Vaio, están en torno a un kilo.

"Los aparatos electrónicos serán más pequeños, ligeros y baratos con esta tecnología", explicó a France Presse el jefe del laboratorio, Yang Fu-liang, quien demuestra así el papel puntero de la pequeña isla de Taiwán en la industria informática.

Según los expertos, este nuevo microchip forma parte de la tecnología más avanzada descubierta hasta el momento, ya que el laboratorio, que tiene su sede en Hsinchu, asegura haber reducido el espacio entre los transistores que componen el microchip para que así pueda almacenar su máximo número posible, y mejorar prestaciones y velocidad.

De hecho, el campo en el que están trabajando Yang Fu-liang y su equipo se denomina tecnología de 16 nanómetros, que es el espacio que separa a cada transistor dentro del microchip. Para hacerse una idea de estas diminutas dimensiones, basta con tener en cuenta que la uña de una persona mide 25 millones de nanómetros.

Con este nuevo invento, Taiwán demuestra la extraordinaria capacidad de innovación de su industria tecnológica, donde destacan importantes firmas informáticas como Acer y sectores como el de los semiconductores y las pantallas de plasma.

No hay comentarios: