Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

16 agosto, 2009

"El día que me retire voy a ir al psicólogo"

Credito:NA

Emanuel Ginóbili, el mejor jugador de la historia del básquet argentino, analiza la situación que vivirá en el momento en el que abandone la práctica profesional del deporte. Habla de que va a "sufrir" la falta de competencia

“Voy a extrañar muchísimo la falta de competencia y a sufrir ese tema. ¡El día que me retire voy a ir a un psicólogo!”, expresó Emanuel Ginóbili sobre ese momento traumático, especialmente para los deportistas de elite.

El jugador de San Antonio Spurs señaló que la Asociación de Juagdores de la NBA tiene un programa para preparar a los jugadores para el momento del retiro, con material de lectura que les permita superar un “tema serio”.

“Más allá de lo que pasa con la plata, tiene que ver con la vida útil de cada uno. Además, créase o no, los NBA somos inútiles, no sabemos hacer otra cosa que jugar”, explicó “Manu”, en una entrevista concedida al diario La Nación.

A cuatro meses de la lesión que lo volvió a sacar de las canchas, el capitán del equipo olímpico que se coronara en Atenas admitió que tiene alguna “duda” sobre el verdadero estado de su fractura por estrés de peroné.

“Creo estar bien. Ya pasaron cuatro meses del último partido y si no se me curó será porque estoy mal en serio... Lo que pasa es que los Spurs no quieren que juegue partidos, me dicen que no hay apuro ni necesidad. Así que me dan para correr en la cinta, bicicleta, pesas? Saltar, no. Algunos ejercicios de impacto, pero pocos”, indicó al respecto.

“Puede ser con alguna duda. Tengo tantas ganas de estar bien que a veces tengo algún pensamiento negativo. Si bien creo plenamente en mí y soy optimista, si me llegase a pasar lo mismo sería un golpe muy duro, por eso que algún fantasma hay. Pero no pienso en eso”, agregó después.

No hay comentarios: