Bienvenidos...


Antes que nada les damos la bienvendida a este portal. Espero que encuentren en el cosas positivas y las mismas sean de su agrado. Rápidamente les cuento, el por qué de su creación... :
"... En el 2004 perdí a mi padre; el viejo desde hacía 10 años vivia felizmente con 3 by pass, luego de una operación a corazón abierto, poco a poco su vida volvió a ser como siempre... Un año después de su muerte, me di cuenta de todo lo que me hubiese gustado decirle y ya no puedo. A partir de ese día tomé la desición de no quedarme con nada. Pero no obstante y no conforme con ello, pensé que tal vez otras personas como yo también les sucedería lo mismo; así que le comente a una amiga y ella contesto que era una buena idea!!! Creo que en un tiempo en donde nos hacen creer que muchas cosas ya no tienen sentido o ya no sirven, que para ser feliz hay que tener un celular, ropa de marca, etc... O quizás algo tan simple como expresar nuestro sentimientos hacia los demás es algo pasado de moda. Entonces decidí, torcer esa historia y dar vía libre al corazón sin temor a hacer el ridículo...."
FOREST.

y así CREAMOS...: EXPRESATE YA...!!!



Animated Argentina Flag - Bandera de la Argentina
Wizard Animation

06 marzo, 2009

Impulsan las exportaciones a la Federación Rusa


La ministra de Producción Débora Giorgi y el embajador ruso en la Argentina, Yuri Korchaguin, coincidieron en la necesidad de incrementar el comercio
bilateral. Pasaron revista al Acuerdo Fitosanitario
Giorgi y el embajador ruso mantuvieron una reunión de la que también tomó parte el secretario de Agricultura, Carlos Cheppi.

"La Federación Rusa es un socio clave para la agroindustria argentina, un sector que ha experimentado un fuerte crecimiento de exportaciones hacia ese país en productos como frutas, carnes y vinos", resaltó la titular de Producción, según cita un comunicado de prensa.

"Más allá del contexto internacional que nos preparamos para afrontar, las actuales relaciones económicas bilaterales entre Rusia y nuestro país no reflejan el potencial de complementariedad económica que existe entre ambos países", detalló Giorgi.

Agregó que "estamos trabajando para fortalecer la corriente de comercio e inversión, generando una relación de sociedad y no de competencia, maximizando el grado de complementación productiva y de demandas de nuestras economías".

Comportamiento del intercambio bilateral
En 2008 el comercio entre ambos países alcanzó su punto máximo: fue récord en exportaciones con u$s964 millones y también en las importaciones con u$s756 M. El comercio entre la Argentina y Rusia viene creciendo con fuerza desde 2003: las ventas se elevaron casi 400% y las compras crecieron 580 por ciento.

Los principales productos exportados por Argentina a Rusia son: carne bovina congelada 21%, manzanas y peras 13%, cítricos 13% y quesos 5%. Las importaciones, por su parte, están concentradas en 73% en abonos y fertilizantes (54% nitrogenados). Le siguen en importancia los aceites de petróleo que representan el 14 por ciento.

En lo que respecta al convenio fitosanitario, en el marco de la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner hecha en diciembre pasado a Federación Rusa, Giorgi firmó un protocolo para favorecer e incrementar la exportación de frutas y hortalizas argentinas a ese país.

El convenio estableció un cronograma de trabajo que se encuentra en plena ejecución. Contempla, entre otras cuestiones, la puesta en marcha de un sistema nacional oficial de monitoreo y control de residuos de pesticidas en la fruta argentina.

Fuente: Télam

No hay comentarios: