
"Estudio a Cielo Abierto", en el Parque de la Ciudad
El domingo, desde las 16 hasta las 20:30, el Parque de la Ciudad ofrecerá otra jornada del ciclo de encuentros musicales "Estudio a Cielo Abierto", que se realizarán el último domingo de cada mes durante todo el año.
La propuesta permite que los músicos y bandas que participan tengan un espacio para expresarse a través de la música de diferentes géneros. En esta oportunidad estarán presente Bohemia, Caracoles Reggae y Chevy Negra.
El público podrá acceder al predio, ubicado en Av. Cruz y Av. Escalada, a partir de las 13:00. El parque ofrece, además del espectáculo musical, pasar un día al aire libre y disfrutar de sus lagos y arboledas, y está abierto al público los días sábados, domingos y feriados de 13:00 a 20:00.
Buen tango y milonga popular, en Plaza Echeverría
El ciclo "Milongas en las plazas" proseguirá hoy, a las 21, en la Plaza Echeverría (Avenida Triunvirato y Rivera, Villa Urquiza), con una nueva presentación de los últimos campeones de tango y la oportunidad de que el público tome clases de baile, esta vez a cargo de profesores del salón 'Sin Rumbo'.
La actividad forma parte del programa "Aires Buenos Aires", organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con más de 800 actividades libres y gratuitas para este verano.
Las milongas para todo público al aire libre finalizarán el viernes 27 de febrero.
Además, se proyectarán las grandes típicas de la historia y la pareja integrada por Cristina Sosa y Daniel Nacuchio, ganadora del Campeonato Mundial de Tango 08 en la categoría salón, brindará una exhibición.
La conducción del espectáculo tanguero estará a cargo del creador del Parakultural de San Telmo, Omar Viola, quien además es precursor del tango de vanguardia. La musicalización será del DJ Damián Boggio, reconocido por combinar temas tradicionales tangueros con otros géneros musicales.
Después de medianoche, habrá una exhibición de baile de Rosa y Carlos Pérez en la sede de "Sin rumbo", José P. Tamborini 6157.
Teatro al aire libre en nuevo Bar & Grill frente a lagos de Palermo
El restaurante T-BONE Bar & Grill ofrecerá este sábado a las 21:30 la comedia romántica "Club Corazones Solitarios" en sus terrazas y frente al campo de Golf.
El azar los juntó en una disco de mala muerte y la suerte está echada. Dispuestos a demostrarse quién de los dos es el mejor en lo suyo, un hombre y una mujer se enredan en mentiras y malos entendidos. Una historia entre dos vividores solitarios y una cruzada que los toma por sorpresa en el camino de sus sueños: "amor por interés o interés por el amor". Con Claudio Messina y Gabriela Torreira, dirección de Walter 'Vato' Fuhrmann.
La entrada general es $20. No se suspende por lluvia. Avenida Tornquist 6385, entre Pampa y Olleros (Lagos de Palermo). Reservas al 4775-8866.
La última visita a la Argentina de Mauricio Kagel
Este viernes y sábado, a las 22:00, Malba Cine presenta Süden, una película de Gastón Solnicki sobre la última visita a la Argentina del compositor Mauricio Kagel. En Av. Figueroa Alcorta 3415, entradas a $ 10, con descuento a estudiantes y jubilados.
111 ciclistas llegan al Teatro Colón a darle la bienvenida a Mauricio Kagel (1931-2008), uno de los grandes compositores del siglo XX quien vuelve por última vez a Buenos Aires después de cuarenta años a trabajar con el Ensamble Suden, una enérgica compañía de músicos abocados a su repertorio. El registro sorprende por su capacidad de cautivar incluso a aquellos que no se interesan por la música contemporánea. La película ha recibido diversos premios y distinciones.
Cada función estará precedida por Aus dem Nachlass (1981/6). Piezas para viola, violonchelo y contrabajo interpretadas por el Ensamble Süden.
Ballet y música clásica en el Planetario
El sábado a las 19:30 la Camerata Lysy, uno de los intérpretes más importantes del momento, presenta su espectáculo de violín reconocido mundialmente, con 15 músicos en escena en el Planetario (Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta).
El domingo, a las 21:00, el Ballet Contemporáneo del teatro San Martín presentará un programa mixto con obras de Mauricio Wainrot. Se presentarán las obras “Luz distante (Distant light)” y “Cuatro estaciones de Buenos Aires” en el predio del Planetario
“Luz distante (Distant light)” tiene coreografía de Mauricio Wainrot y música de Petéris Vasks (Distant light). La escenografía y vestuario están a cargo de Carlos Gallardo y su duración es de 30 minutos. “Cuatro estaciones de Buenos Aires” tiene coreografía de Mauricio Wainrot, música de Astor Piazzolla (Verano porteño, Otoño porteño, Invierno porteño y Primavera porteña), y la escenografía y el vestuario están a cargo Carlos Gallardo. Duración: 25 minutos,
Italia siglo XX: una mirada histórica y social
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina organizan una muestra denominada Italia siglo XX: una mirada histórica y social, en la Sala Leopoldo Lugones (Corrientes 1530). La muestra está integrada por 11 films, la mayoría clásicos consagrados del cine peninsular de posguerra, que ofrecen distintas miradas -complementarias pero también contradictorias en su lectura de la realidad- sobre el complejo devenir político y social de la Italia de los últimos cien años.
El viernes se proyectará Basta de sermones (La messa e finita, 1986), de Nanni Moretti, con Nanni Moretti, Margarita Lozano, Ferruccio De Ceresa. Ganador del Oso de Oro de la Berlinale 1987, este film no sólo le abrió una carrera internacional a Nanni Moretti. También consolidó esa primera persona del singular que caracteriza su cine y que aquí se expresa desde el lugar de un cura que cuestiona a sus ex-compañeros de mayo del ’68, a quienes encuentra rendidos a un conformismo que no les perdona. A las 14.30, 17, 19.30 y 22 horas (94’; 35mm.)
El sábado y domingo será el turno de Grupo de familia (Gruppo di famiglia, 1974), de Luchino Visconti, con Burt Lancaster, Silvana Mangano, Helmut Berger. Pocas veces una obra ha reflejado tan intensamente las profundas interrelaciones entre la vida y el arte de un autor. Pero además de irradiar las contradicciones y la herencia cultural europea de la cual Visconti fue uno de los principales representantes, este réquiem en forma de Kammerspielfilm da cuenta, según su autor, de “un mundo que se está echando a perder, que va hacia la enajenación y la maldad”, encarnada en esos advenedizos que desplazan de su propia casa al viejo y noble profesor.
A las 14.30, 17, 19.30 y 22 horas (110’; 35mm.)
Precio de las localidades en la Sala Leopoldo Lugones $ 8.- Estudiantes y jubilados $ 5.
Urlezaga en Vicente López, a beneficio
El bailarín Iñaki Urlezaga se presentará junto al Ballet Concierto mañana desde las 21 en el Anfiteatro de la Costa Arturo Illia de Vicente López, a beneficio de la ciudad salteña de Tartagal.
El espectáculo de danza con dirección artística de Lilian Giovine es auspiciado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y los asistentes que lo deseen podrán colaborar con leche en polvo, agua mineral o un alimento no perecedero para los afectados por las inundaciones en Tartagal.
La propuesta artística sumará "Destino Buenos Aires" en una puesta musical que incluye una selección de los temas más reconocidos de Astor Piazzolla y Carlos Gardel, y en donde Iñaki baila junto a Eliana Figueroa y Franco Cadelago y "POP", con coreografía de Miguel Angel Elías y música de Freddy Mercury y Gloria Gaynor.
Los festejos de carnaval
En la ciudad continuarán el próximo fin de semana los festejos por el carnaval con la realización de unos 29 corsos en más de 20 barrios porteños.
Habrá corsos en el Abasto, Córdoba y Aguero; en Almagro, Corrientes y Medrano; Bajo Nuñez, Ramallo y Vuelta de Obligado; Nuñez, Congreso y Cabildo; Balvanera, Independencia y Matheu; en Boedo habrá dos tablados, en Avenida Boedo y San Juan y en Belgrano y Maza; en Caballito, Avellaneda y Nicasio Oroño.
En Parque Patricios, Caseros y Luna; Colegiales, Federico Lacroze y Ramón Freire; en Liniers, Tuyuti y Cosquín; en Lugano habrá dos corsos, en Riestra y Murguiondo y en Avenida Cruz y Murguiondo; en Mataderos, Alberdi y Escalada; en Montecastro, Juan B. Justo y Lope de Vega; en Parque Avellaneda, Directorio y Lacarra.
En Parque Centenario, Lambaré y Corrientes; en Paternal, serán dos corsos en Nazca y Baigirria y en San Marín y Juan B. Justo; en Piedrabuena, en 2 de Abril y General Paz; en Pompeya dos corsos, Avenida Cruz y Avenida La Plata y Perito Moreno y Amancio Alcorta.
En Saavedra, habrá dos corsos, en Balbín y Plaza y en Balbín y Pico; en San Telmo, San Juan y Bolívar; en Versalles, Jonte y Juan B. Justo; en Villa Crespo, Scalabrini Ortiz y Corrientes; en Villa Pueyrredón, Mosconi y Terrada; y en Villa Urquiza, Triunvirato y Roosevelt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario